
Algunos ejemplos de antiinflamatorios indicados por expertos en el área son nimesulina, ibuprofeno y naproxeno explicados a profundizad cada uno de ellos posteriormente.
Este tipo de medicamentos deben ser usados bajo prescripción medica, a continuación te mostraremos los 6nombres de antibióticos para infección de garganta más utilizados y recomendados por doctores especialistas.
Contenido de la Página
- 1 Nombres de antibióticos para infección de garganta
- 1.1 Antiinflamatorios para la garganta (pastillas para infección de garganta)
- 1.2 1. Ibuprofeno
- 1.2.0.1 Antes de administrar sus medicamento es necesario tomar en cuenta si existe algúnpadecimiento de:
- 1.2.0.2 Como administrar
- 1.3 2. Aspirina
- 1.4 3. Naproxeno
- 1.5 4. Diclofenacopara dolor de garganta
- 1.6 5. Ketoprofeno
- 1.7 6. Guaifenesina
- 1.8 7. Dextrometorfano
- 1.8.1 Tipos de tos:
- 1.8.1.1 Tos aguda
- 1.8.1.2 Tos crónica
- 1.8.1 Tipos de tos:
- 2 Video para que puedas conocer los nombre de antibiótico para la garganta inflamada
Nombres de antibióticos para infección de garganta
Antiinflamatorios para la garganta (pastillas para infección de garganta)
Los medicamentopara gargantairritada permiten reducirconsiderablemente los problemas de congestiones, en especial los antiinflamatorios para la inflamación de la garganta que son perfecto a la hora de reducir las llagas provocados por los virus.
A continuación te mostraremos los 7nombresde antibióticospara infecciónde garganta recomendados por expertos.
1. Ibuprofeno
El ibuporfeno es un fármaco usado para tratar fiebres e irritaciones en varias partes del cuerpo, pertenecientes a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos.
Al ser ingerido instantáneamente bloquea la producción de sustancias químicas que son causante del dolor e inflamación en la zona.
Además puede reducir la fiebre de cuerpo reajustando el termostato del cerebro iniciando que el exceso de temperatura genera incomodidad a la sistema y funcionamiento normal del cuerpo.
Antes de administrar sus medicamento es necesario tomar en cuenta si existe algúnpadecimiento de:
- Asma
- Enfermedades inflamatorias o ulcera en el estomago
- Problemas de coagulacion
- Hipertensión arterial
- Problemas renales
Como administrar
- Administrar el medicamento junto o después a las comidas
- Utilizar la cantidad de medicación indicada cuidadosamente
- En el caso de desconocer la dosis es necesario visitar a su medico de cabecera
2. Aspirina
La aspirina es un medicamento compuesto de ácido acético y salicílico que tiene fuertes propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antitermicas.
Es utilizada comúnmente para reducir el dolor, la irritación (hinchazón) y la fiebre, actúa como un agente antiplaquetario inhibiendo las células sanguíneas conocidas como «plaqueta» reduciendo la formación de coágulos y las sustancias del organismo que provocan dolor e inflamación.
La cantidad que se debe tomar debe ser establecida por su doctor de confianza.
3. Naproxeno
El naproxeno es un medicamento no esteroideo utilizado para tratar los dolores leves o moderas, tales como fiebre, inflamaciones, irritaciones provocados por afecciones dolores de garganta, de oídos, afonías, etc.
Sus principales propiedades son el antiinflamarorio para reducir inflamaciones, analgésico para reducir el dolor y finalmente antipiréticos reductores de fiebre.
Las presentaciones del Naproxeno con comprimidos de 500 mg y 550 mg necesitan receta medica para su dispensación en la farmacia y uso del paciente. Pero existen dosis inferiores que spueden ser adquiridas sin necesidad de una prescripción médica.
Cuano NO debemos tomar Naproxeno
- Si tiene alergia al ácido acetil salicilico
- Si ha tenido anteriormente hemorragia en el estomago
- Si padece de alguna enfermedad del instetino
- Si tiene alteraciones del hígado o del riñón
- Si padece de una grave insuficiencia cardíaca
- Se tiene mas de seis meses de embarazo.
Como tomar Naxoproxeno
La dosis habitual en de 1 comprimido seguido de 1/2 comprimido cada 6 a 8 horas y se aconseja administrar la dosis junto con alimentos para evitar incrementos porcentuales de ulcera en el estomago
Como norma general los tratamientos analgésicos la dosis a emplear deben ser las mas bajas posibles pero a sus vez nos permitan controlar los síntomas del dolor de garganta irrita..
De igual manera la duración del tratamiento debe ser lo mas corta posible
4. Diclofenacopara dolor de garganta
El Diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideos utilizado frecuentemente para tratar disminuir dolores en ciertas partes del cuerpo, aliviar molestias e irritaciones ademas de torceduras, tendinitis y algunas molestias mas del cuerpo.
Acciona a favor del alivio y disminución de inflamaciones, hay que tener en cuenta que no cura las enfermedades en sus totalidad simplemente ayuda a crear un aplacamiento en el paciente cuando es necesario.
Cuando no tomar Diclofenaco
- Padecimientos en el área de circulación de sangre o afecciones cardíacas para evitar algún tipo de aneurismas o embolias.
Como tomar Diclofenaco
Para los adultos y niños mayores de 14 años la dosis recomendada es de 100 mg dos veces al dia, sin sobrepasar la los de 150 mg (3 pastillas) al día
5. Ketoprofeno
El Ketoprofeno es un fármaco con funciones antiinflamarias no esteroideo y con una actividad analgésica. Se utiliza para contrarrestar enfermedades traumatologicas y procesos inflamatorias en general.
El ketoprofeno sin prescripción medica únicamente se lo utiliza para aliviar dolores leves causados por cefaleas (dolor de garganta, cabeza, musculos entre otros)
Cuando no tomar Ketoprofeno
El ketoprofeno no debe ingerirlo por:
- Mujeres embarazadas
- Niños menores de 15 años
- Personas hipersensibles
- Quienes hayan tenido úlcera péptica
- Quienes has sufrido hemorragia gastrointestinal
Como tomar Ketoprofeno
El ketoprofeno únicamente debe ser administrado a personas mayores de 15 años, siendo su dosis recomendada 1 capsula de 100 mg cada 8 horas.
Es necesario no extender el consumo de este medicamento por mas de 3 días para evitar efectos secundarios, a menos que haya sido prescrita por un medico especialista en el área de las vías respiratorias.
6. Guaifenesina
LaGuaifenesina se usa para aliviar la congestión del pecho y molestias de garganta irritada; ayuda a tratar sus síntomas pero no trata su causa ni logra acelerar la recuperación.
Pertenece a una clase de medicamentos expectorantes, el cual actúa en la mucosidad de los conductos respiratorios de esta manera se logra facilitar la expulsión de mucosidad y despejar las vías respiratorias.
Cuando no tomar Guaifenesina
LaGuaifenesina no debe ser ingerida por:
- Mujeres embarazadas
- Niños menores de 15 años
- Personas hipersensibles
- Quienes hayan tenido úlcera péptica
- Quienes has sufrido hemorragia gastrointestinal
Como tomar Guaifenesina
La medicación debe tomarse conjuntamente con alimentos una dosis cada 8 horas si exceder las 3 pastillas diarias.
Este medicamento tiene varias presentaciones, en forma de tabletas, capsulas, tableta de liberación prolongada y jarabe liquido cada uno debe administrarse por vía oral.
Seguir al pie de la letra las instrucciones del la etiqueta de la receta que viene incluida, si no tiene claro la dosis a administrar pida a su medico o farmacéutico una breve ayuda de las dudas del medicamento.
Evitar aumentar o disminuir la dosis no tomar con mayor frecuencia que la recomendada
7. Dextrometorfano
El Dextrometorfano es un fármaco análogo que es utilizado comúnmente como una antitusígeno, aliviando las irritaciones bronquiales ocasionadas en los procesos catarrales.
Las acciones principal del medicamento es reducir el numero de golpes de tos, reducir presiones intratorácica y suprimir casi en su totalidad el acceso de tos.
Tipos de tos:
Tos aguda
Ocasionado comúnmente por un proceso bacteriano o vírico, por lo general no requiere tratamiento y se soluciona con el paso del tiempo.
Tos crónica
Generalmente aparece por consecuencias de enfermedades anteriores mal curadas u otras enfermedades como el reflujo gastroesofágico o ECPO (enfermedad pulmonar obstuctiva crónica).
Cuando no tomarDextrometorfano
- Evitar ser ingerido pro mujeres embarazadas
- No suministrar el medicamento a menores de 15 años
- No ingerir el fármaco si se se encuentra medicado con otras pastillas
- No se recomienda la ingesta del medicamento (jarabe) a niños menores de 6 años
Como tomarDextrometorfano
- Niños de 6 a 12 años suministrar: de 1 a 2 cucharaditas 3 veces al día cada 8 horas sin exceder los 7,5 mg diarios.
- Adultos: 1 cucharada 3 veces al día sin sobrepasar la dosis de 15 a 30 mg diarios
Presentaciones delDextrometorfano
- Jarabe 15 mg/5 ml: Frasco con 60 ml
- Jarabe 300 mg/100 ml : Envase de 60 ml
- Jarabe 15 mh / 5 ml: Envase con 120 ml
Video para que puedas conocer los nombre de antibiótico para la garganta inflamada
FAQs
¿Qué antibiótico es mejor para la infección de garganta? ›
Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala se utiliza en adultos y niños para tratar las siguientes infecciones: Infecciones agudas de oído, nariz y garganta. Infecciones del tracto respiratorio.
¿Que tomar en caso de infección en la garganta? ›El dolor de garganta causado por una infección viral generalmente dura de cinco a siete días y no requiere tratamiento médico. Los antibióticos no ayudan a tratar una infección viral. Para aliviar el dolor y la fiebre, muchas personas toman acetaminofén (Tylenol, otros) u otros analgésicos suaves.
¿Qué puedo hacer para desinflamar la garganta rápido? ›- Gárgaras con agua salada. Hacer gárgaras con agua tibia con sal puede ayudar a calmar la irritación en la garganta. ...
- Chupa una pastilla. ...
- Intenta usar analgésicos de venta libre. ...
- Un poco de miel te hará bien. ...
- Prueba con un espray de equinácea y salvia. ...
- Mantente hidratado. ...
- Usa un humidificador. ...
- Disfruta una ducha de vapor.
Dolor de garganta que puede comenzar muy rápidamente. Dolor al tragar. Fiebre. Enrojecimiento e inflamación de las amígdalas, a veces, con manchas blancas o placas de pus.
¿Cómo saber si el dolor de garganta es por virus o bacteria? ›Las infecciones de garganta suelen estar causadas por un virus, pero también pueden deberse a bacterias como los estreptococos. Los síntomas incluyen dolor intenso al tragar y amígdalas rojas e inflamadas. El diagnóstico se basa en la exploración de la garganta.
¿Qué penicilina es buena para la infección de garganta? ›La penicilina V potásica se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias, como la neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio, la fiebre escarlata, y las infecciones de oído, piel, encías, boca e infecciones de garganta.
¿Cómo se toma la azitromicina para la garganta? ›Las tabletas de azitromicina generalmente se toman con o sin alimentos una vez por semana cuando se usan para la prevención de la infección diseminada por MAC, La suspensión de liberación prolongada (Zmax) generalmente se toma una dosis única con el estómago vacío (al menos 1 hora antes o 2 horas después de una comida) ...
¿Qué alivia la azitromicina? ›Qué es Azitromicina ratiopharm y para qué se utiliza
Se usa para tratar infecciones bacterianas causadas por unos microorganismos como son las bacterias. Estas infecciones son: Infecciones en el pecho como empeoramiento de bronquitis crónica y neumonía. Infecciones de senos paranasales, garganta, amígdalas u oídos.
¿Cuándo y cómo habría que tomarla? Su médico le indicará un intervalo de horas entre cada toma y durante un número de días determinado. Tómela así. En la amoxicilina el intervalo más frecuente es cada 8 horas, pero en algunos casos su médico le puede indicar tomarla cada 12 horas.
¿Qué pastilla es buena para desinflamar las amígdalas? ›...
8. Analgésicos de venta libre
- acetaminofén.
- ibuprofeno.
- aspirina.
¿Qué hacer cuando te pica la garganta y te da tos? ›
- una cucharada de miel para proteger la garganta.
- gárgaras con agua con sal.
- pastillas por vía oral y gotas para la tos.
- aerosol nasal.
- té caliente con limón y miel.
Según la OMS, la fiebre, la tos seca y el cansancio son los síntomas más habituales. No obstante, en caso de tener dolor de garganta por Covid-19, la OMS advierte que este síntoma suele ser leve al principio y empeora gradualmente, aunque en algunos casos este síntoma es de caracter levísimo.
¿Cómo saber si hay infección en la garganta? ›- Dolor o sensación de picazón en la garganta.
- Dolor que empeora al tragar o hablar.
- Dificultad al tragar.
- Dolor e inflamación de los ganglios en la zona del cuello o la mandíbula.
- Amígdalas rojas e inflamadas.
- Manchas blancas o pus en las amígdalas.
- Voz ronca o apagada.
La amoxicilina tarda en hacer efecto unos días, probablemente entre 48 y 72 horas.
¿Cuánto tiempo dura una infección en la garganta? ›Además del dolor de garganta y de la garganta irritada, un virus de resfriado puede provocar fiebre, goteo nasal y tos. Los antibióticos no alivian los dolores de gargantas causados por virus. Estas infecciones usualmente mejoran sin medicamentos en 7 a 10 días.
¿Qué es mejor para la amigdalitis La amoxicilina o azitromicina? ›Azitromicina no es un medicamento de primera elección para el tratamiento de faringitis y amigdalitis causadas por Streptococcus pyogenes. Para estas afecciones y para la profilaxis de fiebre reumática aguda, la penicilina es el tratamiento de elección.
¿Qué antibiótico es igual a la azitromicina? ›Al igual que otro antibiótico muy popular, la amoxicilina, la azitromicina se receta habitualmente para combatir las infecciones bacterianas, pero aunque los médicos las prescriben para condiciones similares, las dos funcionan de manera muy diferente.
¿Cuál es la diferencia entre la amoxicilina y la azitromicina? ›El análisis de Kaplan- Meier indicó que los pacientes tratados con azitromicina obtuvieron más rápido alivio del dolor (mediana de tiempo de alivio = 5 días) que los tratados con amoxicilina-ácido clavulánico (mediana de tiempo de alivio = 7 días). No hubo eventos adversos.
¿Qué es mejor azitromicina o cefalexina? ›La respuesta clínica general de la azitromicina es un 94,0%, frente al 95,8% de la cefalexina. Las tasas de curación clínica fueron 53,0% para azitromicina y 59,4% para la cefalexina, las tasas de mejora respectivas fueron 41,0% y 36,5%.
¿Qué es mejor para la amigdalitis La amoxicilina o azitromicina? ›Azitromicina no es un medicamento de primera elección para el tratamiento de faringitis y amigdalitis causadas por Streptococcus pyogenes. Para estas afecciones y para la profilaxis de fiebre reumática aguda, la penicilina es el tratamiento de elección.
¿Cuántos días debo tomar amoxicilina para infección de garganta? ›
500 mg cada 8 horas, de 750 mg a 1 g cada 12 horas. Para infecciones graves, de 750 mg a 1 g cada 8 horas, durante 10 días.
¿Cómo se toma la amoxicilina para la garganta? ›¿Cuándo y cómo habría que tomarla? Su médico le indicará un intervalo de horas entre cada toma y durante un número de días determinado. Tómela así. En la amoxicilina el intervalo más frecuente es cada 8 horas, pero en algunos casos su médico le puede indicar tomarla cada 12 horas.